Ante la necesidad de tener un lugar para acoger a los Enfermos y Personas con discapacidad de provincias, para seguir intensificando la formación, se decidió alquilar durante todo el año 1971, una casa en Chaclacayo, donde el P. Manolo dictaba cursillos en 3 semanas explicando los 7 puntos de la carta de la fraternidad con una amplia reflexión sobre cada uno de ellos.
El 1°de Enero de 1972, providencialmente, gracias a la mediación del hermano Jaime Mc Coffrey, de la congregación Marianista y Asesor de la Fraternidad del Callao, se llega a concretar la obra Casa-Hogar “Santa María de la alegría” en Chacarilla del Estanque (Surco) en la que el P. Manolo siguió dictando los cursillos de 3 semanas, a la vez que empieza a acoger a Personas con Discapacidad de provincias que necesitaban venir a Lima para rehabilitarse.
En los años 1971 y 1972, en la Casa- Hogar se contó con la participación y apoyo de 7 religiosas de la congregación del Sagrado Corazón.
Más adelante y hasta el año 1985, estuvo participando en el Hogar la hermana Dora Ballester de la congregación Religiosa del servicio Social de la Inmaculada.